EYACULACION PRECOZ venguenza en el hombre
Por: DanielPaez
Circulan muchos mitos y leyendas urbanas
acerca de esta disfunción, alimentadas en la
mayoría de los casos por el boca a boca,
+webs en internet, foros, etc, acerca de los
tratamientos (ya sean terapeúticos o farmacológicos)
de la eyaculación precoz. Por ejemplo, el mito de que
“pensar en otra cosa durante el acto sexual” ayuda a
postergar la llegada del climax y a durar más es falso.
En realidad diferentes expertos aseguran que lo único
que se consigue así es disminuir el control cortical
sobre el reflejo eyaculatorio, haciendo durar al individiuo
aún menos. Además de provocar un detonante de frustración
en el varón, que no puede de este modo relajarse
ni centrarse en el acto sexual.
acerca de esta disfunción, alimentadas en la
mayoría de los casos por el boca a boca,
+webs en internet, foros, etc, acerca de los
tratamientos (ya sean terapeúticos o farmacológicos)
de la eyaculación precoz. Por ejemplo, el mito de que
“pensar en otra cosa durante el acto sexual” ayuda a
postergar la llegada del climax y a durar más es falso.
En realidad diferentes expertos aseguran que lo único
que se consigue así es disminuir el control cortical
sobre el reflejo eyaculatorio, haciendo durar al individiuo
aún menos. Además de provocar un detonante de frustración
en el varón, que no puede de este modo relajarse
ni centrarse en el acto sexual.
Así mismo, no son pocas las veces que habremos
escuchado la afirmación de que masturbarse 1 o 2 horas
antes del coito ayuda a durar más en el siguiente acto sexual.
Si bien quizás esto pueda ser cierto para algunos individuos
(el intervalo para conseguir un segundo climax
tiene a menudo un período más largo de latencia),
no lo es para aquellas personas que por su edad
o características tengan problemas en conseguir
una segunda erección. Además, una mala práctica
masturbatoria (realizada con prisas, sin pausas,
masturbándose para llegar al climáx lo más rápidamente
posible) puede tener funestas consecuencias
para el individuo que la practique, debido a que
no desarrollará mecanimos de control que le
ayuden a indentificar las sensaciones que preceden
al orgamo y por tanto a controlar su respuesta eyaculatoria.
De hecho se cree que una de las causas de la
eyaculación precoz primaria (se considera primaria
aquella EP que ha sido sufrida por el paciente
desde que inició sus relaciones sexuales por
primera vez en su vida, y secundaria aquella que
ha surgido posteriormente en su vida después de
haber tenido relaciones satisfactorias en el pasado)
son las malas prácticas masturbatorias durante
la adolescencia. Es muy probable, que aquellos
individuos que se masturban a escondidas y con
sensación de culpa, intentando llegar al orgasmo
lo más rápidamente posible, padezcan
posteriormente episodios de eyaculación precoz.
Así que es recomendable, siempre que se realice
la masturbación, hacerlo de manera adecuada:
con pausas, sin prisas, intentando fijarse en las
sensaciones que desencadenan el orgasmo e intentado
postergar este el mayor tiempo posible.
escuchado la afirmación de que masturbarse 1 o 2 horas
antes del coito ayuda a durar más en el siguiente acto sexual.
Si bien quizás esto pueda ser cierto para algunos individuos
(el intervalo para conseguir un segundo climax
tiene a menudo un período más largo de latencia),
no lo es para aquellas personas que por su edad
o características tengan problemas en conseguir
una segunda erección. Además, una mala práctica
masturbatoria (realizada con prisas, sin pausas,
masturbándose para llegar al climáx lo más rápidamente
posible) puede tener funestas consecuencias
para el individuo que la practique, debido a que
no desarrollará mecanimos de control que le
ayuden a indentificar las sensaciones que preceden
al orgamo y por tanto a controlar su respuesta eyaculatoria.
De hecho se cree que una de las causas de la
eyaculación precoz primaria (se considera primaria
aquella EP que ha sido sufrida por el paciente
desde que inició sus relaciones sexuales por
primera vez en su vida, y secundaria aquella que
ha surgido posteriormente en su vida después de
haber tenido relaciones satisfactorias en el pasado)
son las malas prácticas masturbatorias durante
la adolescencia. Es muy probable, que aquellos
individuos que se masturban a escondidas y con
sensación de culpa, intentando llegar al orgasmo
lo más rápidamente posible, padezcan
posteriormente episodios de eyaculación precoz.
Así que es recomendable, siempre que se realice
la masturbación, hacerlo de manera adecuada:
con pausas, sin prisas, intentando fijarse en las
sensaciones que desencadenan el orgasmo e intentado
postergar este el mayor tiempo posible.
Otros mitos, como que la ingesta de drogas
(en especial la cocaína) o el alcohol ayudan
a durar más, son realmente peligrosos si se llegan a creer
. No hay nada más peligroso que añadir otro tipo de
dependencia adicional a una sustancia que de por
si es adictiva. Y si dicha dependencia es de origen sexual,
se puede desarrollar con el tiempo un cuadro psicológico
realmente grave. En realidad, dichas sustancias,
lo único que hacen es provocar en la mayoría de
los casos situaciones pasajeras de impotencia y
a la larga provocan en el organismo todos los
efectos secundarios perniciosos que ya conocemos.
(en especial la cocaína) o el alcohol ayudan
a durar más, son realmente peligrosos si se llegan a creer
. No hay nada más peligroso que añadir otro tipo de
dependencia adicional a una sustancia que de por
si es adictiva. Y si dicha dependencia es de origen sexual,
se puede desarrollar con el tiempo un cuadro psicológico
realmente grave. En realidad, dichas sustancias,
lo único que hacen es provocar en la mayoría de
los casos situaciones pasajeras de impotencia y
a la larga provocan en el organismo todos los
efectos secundarios perniciosos que ya conocemos.
También hay quien asegura que el uso de dos
preservativos a la vez (uno sobre el otro) permite
durar más tiempo. Esto está intrínsecamente
ligado a los preservativos retardantes que son
descritos más abajo. Que como se verá, aunque
pueda funcionar en ocasiones aisladas,
no es una solución real al problema.
preservativos a la vez (uno sobre el otro) permite
durar más tiempo. Esto está intrínsecamente
ligado a los preservativos retardantes que son
descritos más abajo. Que como se verá, aunque
pueda funcionar en ocasiones aisladas,
no es una solución real al problema.
También existen otros tratamientos dudosos,
sin ninguna base científica ni estudios relacionados
que puedan arrojar algo de luz sobre sus supuestos
beneficios. Muchos de ellos hacen referencia
a culturas orientales milenarias, tratamientos
tántricos, tao sexual, prácticas sexuales teoistas,
etc. Debido a que no hay estudios médicos que
puedan asegurar que términos tan esotéricos como la
“alquimia personal”, “camino del éxtasis”
y cosas por el estilo sirvan para algo más
que una lectura divertida no podemos asegurar
que dicha información sea beneficiosa para un
paciente de EP. Muchos los tacharían de mentira
o simplemente interesantes desde el punto de
vista histórico. De hecho, pueden llegar a ser
tan exageradas estas aseveraciones hasta el
punto de asegurar que el individuo puede adquirir
la inmortalidad practicando el sexo bajo estas
directrices. Sin embargo, si se toman desde el
punto de vista de la relajación y como técnicas
antiestrés, quizás algunas de estas técnicas
puedan tener cierto interés, después de todo,
uno de los posibles detonantes de la EP es el estrés.
sin ninguna base científica ni estudios relacionados
que puedan arrojar algo de luz sobre sus supuestos
beneficios. Muchos de ellos hacen referencia
a culturas orientales milenarias, tratamientos
tántricos, tao sexual, prácticas sexuales teoistas,
etc. Debido a que no hay estudios médicos que
puedan asegurar que términos tan esotéricos como la
“alquimia personal”, “camino del éxtasis”
y cosas por el estilo sirvan para algo más
que una lectura divertida no podemos asegurar
que dicha información sea beneficiosa para un
paciente de EP. Muchos los tacharían de mentira
o simplemente interesantes desde el punto de
vista histórico. De hecho, pueden llegar a ser
tan exageradas estas aseveraciones hasta el
punto de asegurar que el individuo puede adquirir
la inmortalidad practicando el sexo bajo estas
directrices. Sin embargo, si se toman desde el
punto de vista de la relajación y como técnicas
antiestrés, quizás algunas de estas técnicas
puedan tener cierto interés, después de todo,
uno de los posibles detonantes de la EP es el estrés.
También existen gran variedad de tratamientos
que más que soluciones reales al problema
vienen a ser una especie de “parche” temporal.
Por ejemplo los preservativos retardantes o
las pomadas anestesiantes, que si bien
pueden ser un remedio temporal, supeditan
al paciente al uso de dicha pomada para el resto
de su vida encubriendo el problema real, que en
la mayoría de los casos es de origen psicológico
o conductual. Además, la disminución de la
sensibilidad en el pene, aunque quizás pueda
prolongar en ocasiones el tiempo que dura el
varón, hará que este experimente un placer
mucho menor debido al anestésico local.
que más que soluciones reales al problema
vienen a ser una especie de “parche” temporal.
Por ejemplo los preservativos retardantes o
las pomadas anestesiantes, que si bien
pueden ser un remedio temporal, supeditan
al paciente al uso de dicha pomada para el resto
de su vida encubriendo el problema real, que en
la mayoría de los casos es de origen psicológico
o conductual. Además, la disminución de la
sensibilidad en el pene, aunque quizás pueda
prolongar en ocasiones el tiempo que dura el
varón, hará que este experimente un placer
mucho menor debido al anestésico local.
Sorprendentemente, algunos remedios de los
denominados “caseros” que realmente pueden
funcionar suenan de lo más estúpido. Por ejemplo,
“hacer ruidos” o “gemir” mientras se practica
el coito puede funcionar como remedio para
evitar la eyaculacion rápida. Esto se debe
a que una tendencia de los eyaculadores
precoces durante el coito, es a contener
la respiración. Sin embargo, al hacer “ruidos”
con la boca, al tiempo que se realiza la
penetración, provoca que inconscientemente
el individuo lleve un control respiratorio más
adecuado. Es decir, el hacer “ruidos” o “gemidos”,
funciona como una válvula de escape del estrés
que podamos llevar acumulado, y nos hace llevar
un ritmo pulmonar de entrada / salida del aire más
adecuado. Por eso los ejercicios de relajación
previos y llevar un correcto ritmo respiratorio
durante el coito pueden ayudar a prevenir la EP.
No obstante, debe quedar claro que aprender a
llevar el ritmo respiratorio adecuado es lo principal,
los gemidos son simplemente una forma natural
de hacerlo.
denominados “caseros” que realmente pueden
funcionar suenan de lo más estúpido. Por ejemplo,
“hacer ruidos” o “gemir” mientras se practica
el coito puede funcionar como remedio para
evitar la eyaculacion rápida. Esto se debe
a que una tendencia de los eyaculadores
precoces durante el coito, es a contener
la respiración. Sin embargo, al hacer “ruidos”
con la boca, al tiempo que se realiza la
penetración, provoca que inconscientemente
el individuo lleve un control respiratorio más
adecuado. Es decir, el hacer “ruidos” o “gemidos”,
funciona como una válvula de escape del estrés
que podamos llevar acumulado, y nos hace llevar
un ritmo pulmonar de entrada / salida del aire más
adecuado. Por eso los ejercicios de relajación
previos y llevar un correcto ritmo respiratorio
durante el coito pueden ayudar a prevenir la EP.
No obstante, debe quedar claro que aprender a
llevar el ritmo respiratorio adecuado es lo principal,
los gemidos son simplemente una forma natural
de hacerlo.
También existen algunas pistas en relación a la
práctica del deporte moderado como paliativo de l
a eyaculación precoz. Aunque no existen estudios
médicos hasta la fecha que puedan asegurarlo a
ciencia cierta, parece que la práctica de un
deporte que mezcle desarrollo aeróbico y a
naeróbico (natación, musculación, ciclismo,
footing, etc) al menos 3 días a la semana
durante una hora, parece que ayudan a
prevenir la EP. Una vida sana, una dieta
equilibrada y evitar situaciones estresantes
son también algunas de las características
deseables en un varón que quiera evitar esta disfunción.
práctica del deporte moderado como paliativo de l
a eyaculación precoz. Aunque no existen estudios
médicos hasta la fecha que puedan asegurarlo a
ciencia cierta, parece que la práctica de un
deporte que mezcle desarrollo aeróbico y a
naeróbico (natación, musculación, ciclismo,
footing, etc) al menos 3 días a la semana
durante una hora, parece que ayudan a
prevenir la EP. Una vida sana, una dieta
equilibrada y evitar situaciones estresantes
son también algunas de las características
deseables en un varón que quiera evitar esta disfunción.
Volviendo al tema de la masturbación,
diversos terapeutas sexuales como Semans
la aconsejan, junto con la técnica de la parada
/ arranque, como un ejercicio recomendado
contra la eyaculación precoz. Esta técnica
implica la estimulación sexual hasta que el
varón siente que está está a punto de eyacular.
En ese momento se debe parar la estimulación
durante un tiempo, unos treinta segundos
aproximadamente, para reanudarla a continuación
. Dicha secuencia se repite aproximadamente de
5 a 10 veces, antes de permitir la eyaculación.
En ningún caso se deben adoptar malos hábitos
masturbatorios en los que se intente llegar al
orgasmo lo más rápidamente posible, siempre
se debe intentar realizar la autoestimulación
con pausas, sin prisas y sin ninguna sensación
de culpa. Pero esta es solo una de muchas
técnicas que pueden ser aplicadas. Existen
diferentes modalidades de dicha técnica,
así como métodos adicionales que se
pueden practicar en pareja descritos por
diferentes profesionales. La técnica del punto
antieyaculatorio y los ejercicios propuestos
por Master & Jonhson que puede consultar
en este ebook ayudan en la mayoría de los
casos a desarrollar un control eyaculatorio
en aquellos pacientes que padecen
de eyaculación precoz.
diversos terapeutas sexuales como Semans
la aconsejan, junto con la técnica de la parada
/ arranque, como un ejercicio recomendado
contra la eyaculación precoz. Esta técnica
implica la estimulación sexual hasta que el
varón siente que está está a punto de eyacular.
En ese momento se debe parar la estimulación
durante un tiempo, unos treinta segundos
aproximadamente, para reanudarla a continuación
. Dicha secuencia se repite aproximadamente de
5 a 10 veces, antes de permitir la eyaculación.
En ningún caso se deben adoptar malos hábitos
masturbatorios en los que se intente llegar al
orgasmo lo más rápidamente posible, siempre
se debe intentar realizar la autoestimulación
con pausas, sin prisas y sin ninguna sensación
de culpa. Pero esta es solo una de muchas
técnicas que pueden ser aplicadas. Existen
diferentes modalidades de dicha técnica,
así como métodos adicionales que se
pueden practicar en pareja descritos por
diferentes profesionales. La técnica del punto
antieyaculatorio y los ejercicios propuestos
por Master & Jonhson que puede consultar
en este ebook ayudan en la mayoría de los
casos a desarrollar un control eyaculatorio
en aquellos pacientes que padecen
de eyaculación precoz.
No se debe olvidar que la EP es un problema
que acontece en pareja, por lo que la mujer,
ante un caso de EP del varón, debería intentar
brindar su apoyo en la medida de lo posible,
acompañarle en las posibles consultas al
sexólogo y prestarse para los tratamientos
conductuales que el terapeuta pueda
aconsejarles. La comunicación y el diálogo
abierto serán de gran ayuda para el paciente.
Después de todo la EP suele ser un problema
de origen psicológico, que surge en ocasiones
a raíz de un sentimiento de inferioridad o de
inseguridad (aunque esta es solo una de las
posibles causas). Por eso es tan importante
el apoyo emocional, y desde el punto de vista
del médico que trate la EP, el tener un historial
completo de la pareja y su idiosincrasia sexual.
que acontece en pareja, por lo que la mujer,
ante un caso de EP del varón, debería intentar
brindar su apoyo en la medida de lo posible,
acompañarle en las posibles consultas al
sexólogo y prestarse para los tratamientos
conductuales que el terapeuta pueda
aconsejarles. La comunicación y el diálogo
abierto serán de gran ayuda para el paciente.
Después de todo la EP suele ser un problema
de origen psicológico, que surge en ocasiones
a raíz de un sentimiento de inferioridad o de
inseguridad (aunque esta es solo una de las
posibles causas). Por eso es tan importante
el apoyo emocional, y desde el punto de vista
del médico que trate la EP, el tener un historial
completo de la pareja y su idiosincrasia sexual.
En cuanto a los medicamentos o fármacos para
la eyaculación precoz, se pueden citar los
antidepresivos como Prozac y otros inhibidores
de serotomina (ISRS), los antidepresivos tricíclicos,
los anestésicos tópicos y los inhibidores de PDE5
(como Sertraline, Paroxetine, Fluoxetine,
Clomipramine, Lidocaine, Prilocaine).
En cuanto a los antidepresivos, pueden r
esultar útiles porque han demostrado tener
un efecto secundario común de prolongar
el tiempo que tarda en alcanzarse la eyaculación.
Todos estos medicamentos deben administrarse
únicamente mediante receta médica y en ningún
caso debe paciente alguno automedicarse.
En realidad, dependerá de las características
de la disfunción sexual, el uso de fármacos,
el optar únicamente por la terapia sexual o
una combinación de ambas: decisiones que
debe tomar el urólogo en todos los casos.
la eyaculación precoz, se pueden citar los
antidepresivos como Prozac y otros inhibidores
de serotomina (ISRS), los antidepresivos tricíclicos,
los anestésicos tópicos y los inhibidores de PDE5
(como Sertraline, Paroxetine, Fluoxetine,
Clomipramine, Lidocaine, Prilocaine).
En cuanto a los antidepresivos, pueden r
esultar útiles porque han demostrado tener
un efecto secundario común de prolongar
el tiempo que tarda en alcanzarse la eyaculación.
Todos estos medicamentos deben administrarse
únicamente mediante receta médica y en ningún
caso debe paciente alguno automedicarse.
En realidad, dependerá de las características
de la disfunción sexual, el uso de fármacos,
el optar únicamente por la terapia sexual o
una combinación de ambas: decisiones que
debe tomar el urólogo en todos los casos.
En general, la práctica de terapias conductuales
en pareja, la masturbación realizada siguiendo
unos métodos concretos, el aprendizaje de
métodos de respiración y relajación, l
a eliminación del estrés y otros ejercicios
y técnicas relacionados con el tema, así c
omo los fármacos anteriormente citados,
suelen ser los tratamientos más utilizados
para evitar la eyaculación precoz.
LIVIO.COMen pareja, la masturbación realizada siguiendo
unos métodos concretos, el aprendizaje de
métodos de respiración y relajación, l
a eliminación del estrés y otros ejercicios
y técnicas relacionados con el tema, así c
omo los fármacos anteriormente citados,
suelen ser los tratamientos más utilizados
para evitar la eyaculación precoz.
Lo mejor, por supuesto, es dejarse la vergüenza en casa, pues después de todo estamos antes un mal muy común y que sufren muchos hombres, y recurrir a un sexólogo o urólogo profesional, que pueda llevar a cabo un historial completo del paciente y de la pareja (esto es realmente importante, para de este modo determinar los factores y causas de su problema: si se trata de EP primaria o secundaria, etc) y que pueda orientar al paciente en un tratamiento u otro y si lo estima necesario, recurrir a la ayuda de un psicólogo especializado para llevar a cabo una terapia conductual.
Archivado en::
0 comentarios