Pin It

Widgets

INFECCIONES VAGINALES Y COMO TRATARLAS REMEDIO PRACTICOS

danielconelpueblo | martes, julio 19, 2011 | 0 comentarios






Por: DanielPaez
genital-herpeslivio.com
infecciones por hongos son una causa frecuente de irritación de la vagina y la vulva (el área alrededor de la abertura de la vagina). Cerca 75 por ciento de las mujeres tiene al menos una infección vaginal por hongos durante su vida.

Las infecciones vaginales por hongos son causadas por un tipo de hongo llamado Candida. Es normal tener hongos en la vagina. Suele haber un balance entre los hongos y otros organismos, pero a veces este balance se pierde y ocurre un crecimiento excesivo de los hongos. Algunos cambios hormonales pueden afectar la acidez de la vagina y causar el crecimiento de los hongos. Otra causa frecuente de infecciones por hongos es el uso de antibióticos.
El termino más común para generalizarlas es: “Vaginitis”. Las infecciones vaginales molestan por lo menos una vez en la vida a todas las mujeres, y aparecen tanto en mujeres vírgenes como en mujeres sexualmente activas.
Antes de describir las infecciones vaginales, debemos conocer como es y cuáles son las condiciones normales del flujo vaginal:
Luego de que la mujer ha entrado a la pubertad, comenzara a notarmanchas blanquecinas o amarillentas en la ropa interior. Esta es una seña normal que ayuda a limpiar y humedecer la vagina, este líquido es saludable cuando:
  • No tiene olor
  • Es blanquecino
  • Se vuelve mas elástico cuando estás en periodo de ovulación

Cuando hay cambios en las secreciones vaginales, es cuando probablemente haya una infección en tu vagina, la cual debes tratar

infecciones vaginales

Los síntomas de las infecciones vaginales por hongos en las mujeres pueden ser leves o pueden ser muy molestos. Algunos de los síntomas pueden ser: 

Picazón, escozor e irritación de la vagina
Picazón, enrojecimiento e irritación de la vulva

Infeccion Vaginal por Hongos

Orinación o coito dolorosos
Secreción vaginal anormal que usualmente se describe como parecida al requesón, aunque la cantidad y apariencia pueden variar. No tiene mal olor.
Los síntomas de las infecciones por hongos son similares a los de otros tipos de infecciones vaginales.
estimulos, cambios y sensaciones del orgasmo femenino
Causa de infecciones vaginales por hongos

Algunas de las condiciones que pueden aumentar las probabilidades de padecer infecciones por hongos son:

El embarazo y otras causas de cambios hormonales.
El uso de anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas).
Diabetes no controlada. Un alto contenido de azúcar en la sangre puede contribuir a la reproducción de los hongos.
Un sistema inmunológico débil.
El uso de esteroides.
El uso de antibióticos. Los antibióticos eliminan bacterias en el cuerpo, aún en la vagina, lo que permite que los hongos se reproduzcan y causen una infección.
Es poco común que las infecciones por hongos se transmitan de una persona a otra por medio del contacto sexual. Los hombres que sean pareja de las mujeres que padecen una infección por hongos no suelen tener síntomas, pero algunos hombres pueden tener un sarpullido con picazón en el pene.

Diagnostico

Su proveedor de atención médica la examinará y utilizará un algodón para tomar una muestra del área afectada. Un examen de laboratorio de la muestra determinará si la causa de sus síntomas son los hongos.

Tratamiento para la infección por hongos

Las infecciones por hongos se tratan con medicamentos antifúngicos, tales como el clotrimazol o el miconazol. Existen cremas y pastillas que se usan en la vagina, pomadas para la piel, y píldoras.

Los medicamentos antifúngicos suelen ser efectivos para el tratamiento de la infección vaginal por hongos, pero ocurren con más frecuencia casos de infecciones que no responden a los tratamientos. Tomar medicamentos antifúngicos cuando éstos no son necesarios puede contribuir a que los hongos se hagan resistentes a ellos. Es por eso que usted no debería usar medicamentos antifúngicos a no ser que esté segura de padecer una infección por hongos.

Si está segura de padecer una infección por hongos, usted puede comprar productos de venta libre para tratar la infección. Asegúrese de seguir las indicaciones para el uso del producto. Si no sabe con certeza si padece una infección por hongos u otro tipo de infección o problema, debería consultar a su proveedor de atención médica. También debería consultar a su proveedor de atención médica si padece infecciones por hongos en forma recurrente.


Causas

Las causas de las infecciones vaginales, son muchas y variadas. No únicamente las bacterias causan trastornos en el sistema reproductor, algunos productos de uso diario o de limpieza también lo hacen.
Dentro de las principales causas de infecciones vaginales encontramos:
Prevencion



No use duchas vaginales, aerosoles vaginales perfumados, ni otros productos aromatizados que irriten la vagina. Use bragas de algodón y pantimedias con entrepiernas de algodón para ayudar a mantener ventilada el área genital. Si padece infecciones por hongos en forma recurrente, consulte a su proveedor de atención médica acerca de cómo prevenirlas.
OTRAdebido a cambios en el pH de las paredes vaginales causados por algunos medicamentos (principalmente antibióticos), los baños de inmersión con jabones alcalinos, deficiencias alimenticias, quimioterapia, los aerosoles de higiene femenina, anticonceptivos orales o el embarazo, puede  permitir que organismos de levadura prosperen en el medio alcalino.
Los síntomas más comunes de infección vaginal por hongos son:
  • Escozor
  • Ardor
  • Hinchazón
  • Dolor
  • Secreción blanca

Remedios populares
Remedio para las infecciones vaginales #1Elaborar una preparación de media taza de yogur al cual se le añade media cucharada de canela en polvo.  Se aplica durante cinco noches consecutivas mediante la inserción con un aplicador medicinal de dos cucharaditas de esta mezcla.
Remedio para las infecciones vaginales #2Hacer, cada mañana, una ducha vaginal con una solución de agua con vinagre o alternada con una ducha vaginal de yogur diluido
Remedio para las infecciones vaginales #3Licuar un pequeño diente de ajo con el agua y colar antes de usarlo. Sepueden tomar oralmente dos dientes de ajo cortados en pedacito.
Remedio para las infecciones vaginales #4 La corteza de Pau d'arco, que contiene componentes activos como Lapachol y Beta-lapachone, constituye un conocido anti hongo usado para balancear niveles del hongo candida albicans en el cuerpo (disponible en nuestra tienda).
Remedio para las infecciones vaginales #5: Llenar la bañera hasta la cadera y con el agua tibia, añadir media taza de sal en el agua.

Recomendaciones
Para combatir las infecciones vaginales, es necesario seguir las siguientes recomendaciones 
  • Debido a que los hombres pueden llevarla Candida albicans sin mostrar síntoma alguno se aconseja tener, en los casos recurrentes, una práctica de "sexo seguro", utilizando un condón y lavando las manos y los genitales antes y después del coito.  En caso de sospecha, el hombre debe ser examinado.
  • No aplicar, en esa área, polvos que contengan maicena o fécula de maíz, ya que se cree que estimula el desarrollo de la levadura.

  • Evitar el uso de jaleas, espumas y aerosoles anticonceptivos entre otro, ya que los químicos que lo conforman podría agravar los síntomas.
  • Permitir la circulación de aire utilizando ropa interior elaborada de algodón o que tengan un forro de algodón en la entrepierna y evitar el uso de pantalones muy ajustados.
  • Evitar el uso de tampones y en su lugar preferir toallas sanitarias las cuales permiten la secreción normal de la vagina.
  • Hervir, durante la infección, la ropa interior y remojarla en cloro durante 24 horas o planchar la entrepierna, ya que los investigadores han descubierto quela Candida sobrevive al lavado normal y puede volver a causar infección.
  • No usar papel higiénico de colores o perfumado en su lugar preferir el blanco sin olor  para evitar así una posible irritación químico.
  • Se recomienda limpiarse del frente hacia atrás después de la evacuación intestinal de esta forma se  evita que los microorganismos intestinales emigren hacia la vagina.
  • Debido a que algunos estudios indican que la Candida prospera en azúcar, se debe limitar y hasta evitar el consumo elevado de edulcorantes artificiales, así como de azúcar de mesa y de otros dulces para no agravar las infecciones vaginales.
  • Se debe evitar también, por sus compuestos, el consumo de quesos maduros, cerveza y vino, carnes curadas, hongos crudos y otros productos fermentados o hechos de harina con levadura.
  • Consultar al doctor si los síntomas (comezón y flujo de olor extraño) persisten, ya que podría tratarse de otra dolencia como clamidia, infección parasitaria, tricomonas entre otras.




    OTRAS INFORMACIONES


Vaginosis bacteriana (VB)
Una vagina saludable, por naturaleza, tiene bacterias. La vaginosis bacteriana es una afección causada por una alteración en el equilibrio de los diferentes tipos de bacterias presentes en la vagina. Uno de los tipos más comunes de bacterias es la gardnerella vaginalis.
En algunas ocasiones, la vaginosis bacteriana es causada por la actividad sexual que puede alterar el equilibrio de bacterias normales que protegen la vagina.
Tricomoniasis
La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual. También se conoce como "infección vaginal por tricomonas". Esta infección es una de las causas más comunes de la vaginitis. Conozca más acerca de la infección vaginal por tricomonas.
Alergias y agentes irritantes
Algunas mujeres son alérgicas a productos que se colocan en la vagina. Algunos objetos y sustancias químicas que quedan en la vagina pueden causar irritación. Tanto las alergias como los agentes irritantes pueden provocar vaginitis.
La vagina o la vulva pueden presentar alergia o irritación ante la exposición a: Duchas vaginales, Aerosoles de higiene femenina, Protectores diarios, toallas higiénicas o tampones perfumados, Jabones perfumados, baños de espuma o talcos, Champús y acondicionadores para el cabello, Papel higiénico perfumado o de color, Detergentes para ropa (en particular, las fórmulas para "agua fría" activadas por enzimas) y los suavizantes para ropa, Condones y diafragmas de látex, Uso de pantalones o ropa interior ajustados, o medias sin entrepierna de algodón, entre otros.

Falta de estrógeno
Algunas mujeres presentan un tipo de vaginitis conocida como "vaginitis atrófica". Se trata de una irritación vaginal sin flujo. Ocurre cuando disminuyen los niveles de estrógeno de la mujer.
Los niveles bajos de estrógeno producen sequedad y delgadez del tejido vaginal. Este factor también puede causar pérdidas de sangre. Las cremas y los medicamentos orales con estrógenos pueden ser de utilidad.
Sintomas de la Vaginitis
Si tiene vaginitis, la vagina o la vulva pueden estar enrojecidas, irritadas o provocarle molestias. Puede secretar un flujo vaginal diferente del habitual. Éste puede tener un olor desagradable. También puede sentir picazón o ardor en la vagina o alrededor de ésta. Puede ser incómodo tener relaciones sexuales vaginales. Además, puede tener necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual.

En el caso de una infección por levaduras, el flujo suele ser espeso, blancuzco e inodoro. También se puede formar un recubrimiento blancuzco en la vagina si presenta una infección por levaduras.
Si tiene vaginosis bacteriana, tal vez no presente ningún síntoma. O podría tener flujo vaginal espeso. Generalmente, es grisáceo y espumoso y tiene un olor desagradable.
Planned Parenthood es el principal defensor y proveedor de atención de la salud sexual y reproductiva. Por más de 90 años, hemos trabajado para mejorar la seguridad y la salud de la mujer, prevenir embarazos no planificados y progresar en el ejercicio del derecho de los individuos y de las familias a tomar decisiones informadas y responsables.

Archivado en::

0 comentarios