OBAMA CON PROBLEMAS GRANDES ANTE LA CRISIS
Por: DanielPaez
fuente univision
MÉXICO - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene un problema muy importante sobre sus hombros, que de no resolverlo a tiempo podría restarle peso político en su ambición por ganar las elecciones en 2012: elevar la creación de empleos.
En un país donde cerca del 70% de la economía está basada en el consumo interno, las autoridades deben tener mucho cuidado con la situación del empleo, ya que de ampliarse el número de personas desocupadas se corre el riesgo de generar una grave 'herida' en el país.
Y los peores temores apuntan a una nueva recesión económica.
La pasada crisis que culminó a mediados de 2009, según los expertos, provocó que muchas empresas decidieran realizar millones de recortes laborales, lo que generó que la tasa de desempleo se elevara a cifras históricamente altas. El 2 de septiembre pasado,el departamento del Trabajo informó que esta tasa se ubicó en 9.1% en agosto, nivel similar al de un mes antes, acumulando 14 millones de desempleados en todo el país.
El departamento del Trabajo también precisó que las empresas estadounidenses no crearon empleos durante el octavo mes del año. Los expertos estiman que una economía como la de Estados Unidos, la primera a nivel mundial, necesita sumar 150,000 empleos mensuales para mantener el ritmo de crecimiento económico.
¿Lo peor está por venir?
Sin embargo, ese crecimiento se torna cada vez más endeble. El día primero de este mes, la Casa Blanca redujo su estimación de la expansión de la economía de Estados Unidos para el 2011, bajándolo en un punto porcentual para situarla en 1.7%. Esta menor previsión se debe principalmente al desempeño del sector laboral que, según la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB), prevé que la desocupación para el próximo año sea de 8.3% y de 9.1% para 2013. Niveles similares a los que ahora se observan.
La OMB estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos crecerá a una tasa de 2.6% en 2012 y 3.5% en 2013.
A partir de esto, los economistas estadounidenses pronostican que lo peor está por venir, debido a que el problema del desempleo podría generar que tanto las empresas y los hogares frenen su consumo, y esto eleve aún más las posibilidades de caer en una nueva recesión.
"Cuando el empleo cae, los ingresos caen. Cuando los ingresos caen, las ventas caen; cuando las ventas caen, la producción cae y cuando la producción cae el empleo cae", dijo Laksman Achuthan, director del Economic Cycle Research Institute, citado por CNNMoney.
Pero la situación puede cambiar
Ante los deseos de ocupar por segunda ocasión la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama tendrá que remediar el problema del empleo lo más pronto posible. El próximo jueves 8 de septiembre el mandatario presentará ante el Congreso un plan de crecimiento económico y de creación de empleos.
Sin embargo, el presidente se enfrentará a un Congreso sumamente dividido, donde los legisladores republicanos se han opuesto tenazmente a su agenda.
"Es nuestra responsabilidad encontrar soluciones bipartidistas para ayudar a crecer nuestra economía, y si estamos dispuestos a poner el país por encima del partido, yo estoy convencido de que lo lograremos", escribió Obama el miércoles en una carta al líder republicano de la cámara baja John Boehner y al líder de la mayoría demócrata en el senado, Harry Reid.
Qué debe contener el proyecto
Como mínimo, el plan del presidente exhortará al Congreso a que extienda los actuales recortes de impuestos a las nóminas y los pagos por desempleo, destinar dinero a nuevos proyectos de construcción y ofrecer incentivos a las empresas para que contraten a más trabajadores, según la agencia AP.
Los economistas dicen que ello eliminaría algún lastre para la economía y mantendría el status quo, pero no sería suficiente para darle un nuevo impulso.
El plan del presidente será mucho menos ambicioso que el estímulo de $825,000 millones en 2009, aprobado cuando la economía se estaba contrayendo y el desempleo era de 8.2%. Ahora la economía está creciendo muy lentamente, pero el desempleo es casi un punto porcentual más alto.
mas sobre obama en el titulo.......Obama con problemas ante crisis economica
Archivado en::
0 comentarios