Pin It

Widgets

danielconelpueblo | jueves, septiembre 01, 2011 | 0 comentarios



Por: DanielPaez

El ex presidente Hipólito Mejía dijo ayer que creará los incentivos necesarios para aumentar la capacidad exportadora del país y crear más empleos, especialmente para los jóvenes.
Mejía se reunió este miércoles con los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), a quienes prometió declarar el 2013, como Año del Exportador, así como reunirse con el sector por lo menos una vez al mes, igual que con los demás sectores productivos nacionales.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), manifestó que es necesario impulsar actividades productivas que generen dólares al tiempo que creen empleos.
El ex mandatario consideró que es imposible que el sector industrial esté en capacidad de producir con los niveles de precios de los carburantes y con los constantes aumentos en el precio de la energía eléctrica, por lo que, sugiere que el país tenga políticas claras en los costos de producción ya que de esta manera no se puede competir con nadie.
Agregó que en los últimos cinco años las importaciones han aumentado en un 94 por ciento mientras que las exportaciones sólo han crecido un 11 por ciento.
Mejía dijo que es necesaria la revitalización de la industria cañera, de la cual depende la producción de ron para la exportación, producto dominicano que nos abre otros mercados.
Aseguró que existe un desbalance perjudicial para el país, expresado en 3 mil millones de dólares producidos por las exportaciones y 18 mil millones en importaciones, lo que afecta la disponibilidad de divisas para la compra de los combustibles, materia prima industrial e insumos agropecuarios, así como las vestimentas y otras necesidades.
Expresó que entre el 45 y el 50 por ciento del presupuesto nacional está destinado para el pago de préstamos.

precio del oro en el mercado internacional, el país tendrá un respiro, porque hace un año el metal costaba 300 dólares la onza y hoy está a mil 915.
Sobre su promesa de condonar la deudas al 16 de agosto del 2012 tengan los productores, recordó que durante su gestión gubernamental asignó 3 mil millones de pesos para pagar la deuda de los productores de cacao afectados por el huracán George.
Recordó que durante varios años ha manifestado, su intención de pagarles la deuda a los productores de cebolla de Baní y de Vallejuelo, entre otros. También citó el pago a los productores de arroz de Nisibón del Yuna, que estaban quebrados.
Denunció que el sector agrícola está quebrado, por lo que irá en auxilio y en su defensa para que pueda continuar produciendo.
El ex gobernante agregó que Estados Unidos subsidian a sus productores con más de 290 mil millones de dólares al año, igual situación sucede con Europa, Rusia y China y eso es lo que está planteando aquí, pero que lo hará como política de Estado para incentivar la producción y la creación de empleos. 
ESFUERZO CONJUNTO SI LLEGA AL PODER 
El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores, Kai Schoenhals, al encabezar el encuentro-desayuno con Mejía, sostuvo que durante la reunión se discutió lo relativo a las perspectivas que tiene el país para los próximos cuatro años, en lo que tiene que ver con el comercio exterior.
Dijo que durante el encuentro, los ejecutivos de Adoexpo abordaron con el candidato del PRD lo concerniente a los problemas que afectan a ese sector y sobre cómo enfrentarlos de manera conjunta si llega al poder.
Ponderó el compromiso hecho por el ex presidente de que declarará el año 2013como Año del Exportador, lo que demuestra su interés en este sector.
mas noticias de hipolito aqui en el titulo

Archivado en::

0 comentarios