'Block de papel' para financiar el reciclaje
Por: Daniel Paez
Un block de papel es la propuesta de las fundaciones de aseo que limpian los barrios en el norte del Distrito Nacional, para hacer uso del...
 exceso de papel recolectado, al cual difícilmente le pueden sacar beneficios.
Los primeros blocks construidos revelaron un peso de aproximadamente 15 libras, los blocks denominados de "seis". El 35 por ciento era de papel, y el resto de arena Itabo II y cemento. La resistencia todavía debía ser puesta aprueba.
La Fundación de Desarrollo y Medio Ambiente de La Puya (Fundemapu) ya cuenta con un tambor mezcladora del papel con el cemento, y una prensa hidráulica que vibra similar a la de los blocks normales. Mario Luna, de Fundemapu, defiende el producto. "Este es un bloque como otro cualquiera, de la misma calidad, de la mitad de peso, mucho más barato de construir, menos pasado, y tiene un beneficio para el medio ambiente".
"El tiempo para producir la mezcla es lo mismo. Pero no contamos con una trituradora de papel que pueda mejorar la mezcla, y eso todavía se hace manual", dice Luna.
El secretario de Medio Ambiente de Fucosaguscigua-27, Jhovany de Jesús Guzmán, quien ya ha producido dos blocks de prueba en moldes artesanales para probar la consistencia, asegura que el costo total de producción de estos blocks de papel son de aproximadamente 13 pesos.
Sin embargo, admite que uno de los problemas es que pudiera atraer termitas. "Lo que habría que hacer es construir una platea a la que se le haya echado pesticida, y sobre esa platea se comienza a construir", explica.
Una vez la etapa de prueba sea superada, se comenzarían a producir los primeros blocks en masa, y a levantar la primera vivienda de block de papel.
Luna explica que, además del papel, se pudiera añadir al proceso los restos de construcción y escombros.
Archivado en::



0 comentarios