QUIEN FUE AMiN ABEL HASBUM
Publicado Por: Daniel Paez
autoria ..felabel.org
El 12 de octubre nace el dirigente estudiantil y revolucionario Amín Abel Hasbún, hijo de Mahoma Abel y Liliana Hasbún, cuyos ideales y ejemplo sirven de motivación a la lucha que impulsa el FELABEL y a cientos de estudiantes organizados en sus estructuras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y numerosos liceos secundarios en distintos municipios del país.
Amín Abel realizó sus estudios secundarios en el colegio de La Sallé en Santo Domingo, graduándose en Física y Matemáticas en 1958 siendo el único estudiante de su promoción en obtener el título distintivo de alumno eminente, ingresando posteriormente a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD, donde concluyó sus estudios de Ingeniero Civil con índice académico Magna Cum Laude, pese a que tuvo una vida estudiantil muy accidentada por las persecución y la represión política.

Se inició en la lucha política en 1960, en labores clandestinas contra el régimen de Trujillo. Participó luego en las movilizaciones callejeras en los meses de julio, agosto y septiembre de 1961.
De 1961, a raíz de la muerte de Trujillo, ingresó oficialmente en el movimiento revolucionario “14 de junio”. Se unió a las movilizaciones estudiantiles en la Universidad de Santo Domingo en el mes de octubre del mismo año y que culminaron con una verdadera masacre escenificada en la calle Espaillat, el día 20 del mismo mes.
Estuvo presente en las luchas que desarrollaron los estudiantes universitarios para obtener la Ley de Autonomía en los meses de diciembre de 1961 y de enero de 1962.
En 1964 fue elegido secretario general de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y delegado estudiantil al Consejo Universitario. En el mes de febrero viajó a Hungría en representación de la FED para participar en un congreso organizado por la Unión Internacional de Estudiantes (UIE).
Resultó reelegido secretario general de esa organización ese mismo año. Contrajo matrimonio el 24 de abril de 1965; pero al enterarse de que ese mismo día había estallado una insurrección contra el Triunvirato, que culminó con la intervención norteamericana del 28, se trasladó a la capital para integrarse a la lucha armada. En diciembre de 1966 pasó a formar parte del movimiento Popular Dominicano (MPD), donde trabajó en el aparato urbano y posteriormente en el rural.

El jueves 24 de septiembre de 1970, fue asesinado por agentes del Servicio Secreto de la Policía Nacional Dominicana de un tiro en la cabeza con una pistola calibre 45. Se encontraba en la casa con su esposa, Mirna Santos, que estaba embarazada, y su hijo de dos años de edad. Su cadáver fue velado en la explanada frontal de la Facultad de Ingeniería de la UASD.
Al otro día de su muerte, el Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo lo declaró “Hijo Ejemplar del Alma Mater”. En su comunicado, el Consejo Universitario afirmó que “Amín Abel fue un ejemplar estudiante universitario”.
Sus aportes a la lucha estudiantil y a la UASD fueron extraordinario, tanto desde el punto de vista de su participación activa en el proceso de renovación y democratización, como de las reivindicaciones logradas por el movimiento estudiantil, destacándose autonomía y el 5% reconocidos en la Constitución de la República, que motivaría posteriormente la histórica lucha por el medio millón de pesos. En reconocimiento, la Facultad de Ingeniería y Arquitectura lleva su nombre.
Este 24 de septiembre, Amín Abel Hasbún cumplirá 43 años de haber sido asesinado, en tanto que el FELABEL, fundado 7 años después, arribará a sus 36 años de fundado, manteniendo una lucha activa en pro de una educación pública de calidad y asequible a todos los dominicanos.
Este aniversario nos encuentra enfrentado la embestida política de sectores reaccionarios y retrógrados de dentro y fuera de la UASD, los que han intentando destruir nuestra glorioso frente estudiantil, con un plan macabro, que mediante la persecución y la represión, que se mantienen, buscan eliminar físicamente nuestros principales dirigentes para desarticular la organización.
Además del desalojo de nuestros locales, la ilegalización del grupo y la expulsión de nuestros dirigente, decretado por el Rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet que hizo aparecer como justificada la cacería de la seguridad el Estado, brindó apoyo institucional ilimitado al General José Armando Polanco Gómez, exjefe de la Policía Nacional, quien había pido la cabeza de nuestro dirigentes.
Nuestro firme respaldo a Wilson Dalcier Javier Nicasio, Héctor Eduardo Pichardo, Víctor González y Diógenes Gutiérrez, vocero del FELABEL, quienes se encuentran resistiendo valerosamente en la cárcel de La Victoria, víctimas de la conspiración del rector Aquino Febrillet y la Policía de gobierno de Danilo Medina y el PLD.
Invitamos a los estudiantes de las distintas pueblos donde existe nuestro Frente Estudiantil, como Neyba, San Francisco de Macorís, Mao, Esperanza, Navarrete, La Vega, Fantino, La Romana, Baní, Bonao Santo Domingo, San Cristóbal, Higüey, Santiago, entre otras localidades, a que asistan a las distintas actividades conmemorativas en las que se estará recordando a Amín Abel y exaltando el FELABEL, al mismo tiempo que se reafirma el compromiso de lucha a favor de los mejores intereses del Estudiantado y del pueblo dominicano.
- See more at: http://matense.net/a-43-anos-de-su-asesinato-quien-fue-amin-abel-hasbun/#sthash.mmPPEvgd.dpuf
fuente felabel.org
Archivado en::



0 comentarios