Pin It

Widgets

Caasd someterá a quienes hagan mal uso del agua

danielconelpueblo | viernes, julio 18, 2014 | 0 comentarios







Por: Daniel Paez


Todo aquel que sea sorprendido desperdiciando el agua potable, lavando aceras, contenes o vehículos será apresado sin contemplación, advirtió hoy el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Alejandro Montás, quien reconoce que los niveles de agua de las presas que abastecen del líquido al Gran Santo Domingo están en su punto crítico, pidió a los jueces que tomen medidas drásticas contra las
personas que sean sometidas a los tribunales por desperdiciar el agua de las tuberías.
Señaló que las personas que utilicen agua de la tubería para lavar contenes o vehículos serán sometidas a la justicia por daño a la propiedad de la CAASD.
No se permitirá
“No se puede permitir que se esté desperdiciando el agua, lo que queremos es que cuando nosotros tomemos presos una de esa gente la justicia nos apoye ”, precisó Montás. Montás reconoció los bajos niveles que registran las presas Jigüey y Valdesia, que abastecen de agua potable a gran parte de la capital.
“Es verdad que las presas de Jigüey y Valdesia están operando con el más bajo nivel de agua”, precisó.
Montás rogó a los munícipes del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo para que usen de manera racional el agua potable, ante la gravedad de la sequía que está diezmando los ríos.
La reducción de los niveles de agua de las fuentes acuíferas ha agravado el suministro en gran aparte de la capital.
Entre los sectores más afectados con la escasez de agua están Pedro Brand, Los Alcarrizos, Pantoja, El Invi, Herrera, Pantoja, Los Peralejos, barrio Paraíso, Independencia y Villa Morada, entre otros.
Ante la grave crisis de agua, la CAASD informó que ha tenido que ampliar el reparto de agua gratuita en camiones cisternas.
Sin embargo, algunos sectores se quejan de que el agua que envía esa institución en camiones no es suficiente para abastecerse.
Venta de agua
Hay sectores donde el agua dura más de una semana para llegar y sus moradores tienen que comprar el agua a empresas privadas que venden el agua a 700 y 1,200 pesos el camión, dependiendo del tamaño. La escasez de agua no es propia del Gran Santo Domingo, sino que afecta a casi todo el país, especialmente al Sur que es donde menos lluvias cae.

Archivado en::

0 comentarios