Pin It

Widgets

Inicia el proceso de delimitación física de Los Haitises ministerio ambiente

danielconelpueblo | viernes, noviembre 04, 2011 | 0 comentarios


Por: DanielPaez
nota de prensaministerio ambiente
3 PRIMERAS FOTOS ministerio.
otras fotos y videos reforsadas danielcoelpueblo



 

Durante el acto estuvieron presentes el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ingeniero Ernesto Reyna Alcántara; Bernardo Vega, director de FUNDKARST; y Marcos Vasconcellos gerente general de Odebrecht.
Además, estuvieron presentes Todd Kuiack, embajador de Canadá; Néstor Sánchez,  y Eddy Silva, de Nature Conservancy;  Horacio Ornes, y Anelya Nikolova de Save the Children. FUNKARST, entidad sin fines de lucro creada para gestionar esta área protegida bajo la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente.
Este proyecto es parte del plan de trabajo que resulta del acuerdo de co-manejo firmado entre el Ministerio de Medio Ambiente y Funkarst en agosto del año pasado, que incluye acciones para la de protección del parque y para su desarrollo económico y social en vinculación con las organizaciones campesinas de Los Haitises.
La delimitación del parque es fundamental para detener su destrucción, acción que junto al incremento de la vigilancia y el fortalecimiento de sus infraestructuras por parte del Ministerio de Medio Ambiente, permitirán en poco tiempo disponer de un área protegida en condiciones para su disfrute y conservación.

La ley sobre áreas protegidas indica los límites del parque, pero la falta de señalización sobre el terreno y el desconocimiento de los mismos, han resultado en la usurpación, explotación y mal uso de parte de estas tierras.
La riqueza natural y cultural de Los Haitises se ha visto amenazada por las  acciones no sostenibles de habitantes de las comunidades vecinas, que afectadas por los niveles de pobreza, desempleo y falta de oportunidades, penetran al área protegida para realizar actividades productivas que afectan su integridad.
Los bornes que delimitan el Parque, permitirá una mayor protección y preservación de la integridad ecológica del mismo, por lo menos en las zonas de mayor presión.
En la actividad también, estuvieron presentes los directivos de FUNDKARST, Manolo Desparadel, y Luis Carvajal; Ramón Prieto, presidente de Prieto Tours; Carlos José Martí, presidente de Tropigas; Oscar Imbert y Claudio Castro de Odebrecht.
 

Datos de Los Haitises
La región de Los Haitises es una zona cárstica de unos 1,600 Km² de superficie, cuyos valores naturales y de diversidad biológica, así como históricos, culturales y antropológicos,
 merecieron que el Estado Dominicano, desde el 1968, la declarara como protegida, en ese entonces con unas 20,800 hectáreas bajo la denominación de Zona vedada de Los Haitises (Ley 244-68) y luego declarada como Parque Nacional en el 1976, por medio de la Ley 409.





Toda esta zona cárstica conocida como Los Haitises, constituye un área de extraordinaria importancia 
para la sociedad dominicana por su diversidad biológica de más de 700 especies de plantas y 154 especies de aves.

 Hoy, en el marco de la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04 es un Parque Nacional con unos 632.14 Km² que protegen el relieve kárstico, bosques húmedos y muy húmedos, 
manglares, y una gran cantidad de cavernas con valores culturales e históricos.  La Ley 202-04 contiene unos límites que fueron bastante discutidos con los comunitarios y aceptados en términos generales por los mismos.


Dirección de Comunicaciones
3 de noviembre de 2011


-- 

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Ofic.: (809) 567-4300 Ext. 6440
Cel.: (809) 467-8467
Correo Electrónico:jose
.soto@ambiente.gob.do
PERSONAL
Cel.: 809-857-8462
Correo Electrónico: prensarf@gmail.com

Archivado en::

0 comentarios