Pin It

Widgets

IDECOOP DICE QUE EL PAÍS DE REPÚBLICA DOMINICANA OPERA UNA MAFIA MINERA

danielconelpueblo | lunes, diciembre 30, 2013 | 0 comentarios



Por: Daniel Paez
El presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) denunció ayer que en el país opera una “mafia minera” que despoja de sus patrimonios a las comunidades dominicanas.
Pedro Corporán, para avalar su posición, citó el caso de la mina de yeso de la comunidad de Barranca, en Tamayo, afirmando que había
sido apropiada “de manera mafiosa” por el cubano Nelson Casimiro Rosa, con el apoyo de autoridades de la Dirección General de Minería.
Subrayó que la mina de yeso fue recuperada por la comunidad con el apoyo del Idecoop, tras vencer intereses económicos y políticos. “Ya Nelson Rosa no tiene cabida en esta mina, un Estado no debe permitir que a un pueblo le quiten de su mano lo que le corresponde”, precisó Corporán, al encabezar la primera Asamblea General de Socios de la Cooperativa de Producción y Trabajo Extractores de Yeso Santa Cecilia de Barranca (Coopextrayesoceb).
Observó como inconcebible que en Barranca haya un patrimonio del Estado y le permitieran a un extranjero, en contubernio con autoridades de minería, que se la adjudicaran, por lo que pidió a los comunitarios rebelarse para defender sus derechos.
El titular de Idecoop orientó a la comunidad de Barranca para que luche unida por su liberación y su fuero reclamando la mina para que la conviertan en su medio de vida.
La mina recuperada se le entregó a los miembros de la cooperativa, durante la primera Asamblea Ordinaria de Delegados.
Tras la posición del titular del Idecoop, los habitantes de Barranca, Tamayo, expresaron algarabía y felicitaron a Corporán por sus valientes declaraciones.
Corporán entregó varios cheques por concepto de adelanto al pago de los trabajadores del yeso comercializado a través de la cooperativa de Barranca, hasta que cobre la transacción comercial.
Escogen directiva de la cooperativa
El acto de la asamblea se inició con la bendición a cargo de Mayra Fernández, directora de asistencia técnica de Idecoop; Fidel Pérez, presidente, dio la bienvenida y Santo Acosta Herasme, director regional del Idecoop, tuvo a cargo palabras de motivación del acto.
Los diferentes organismos de la Coopextrayesoceb fueron renovados con la presencia de 43 socios activos, cuyos dirigentes recibieron el control de su cooperativa que había sido intervenida por el Idecoop con el fin de capitalizarla y fortalecer la entidad.
El Consejo Administrativo lo integran Fidel Pérez, Luis Vargas, Claribel de León Pérez, Altagracia Mateo, Marcelino Escanio, y como suplente se escogió a Teodoro González.
En el Consejo de Vigilancia eligieron a Eduardo Espinosa, Joel Pérez Reyes, Milenny Castillo y Glennis de León Beltré, mientras que en el comité de Crédito Librado Medina, Juan Medina Vargas, Claudio Pérez y Margarita Vargas.

Archivado en::

0 comentarios