Pin It

Widgets

Ex regidor pide a Diputados no aprobar venta de terrenos Vertedero de Duquesa

danielconelpueblo | martes, noviembre 22, 2016 | 0 comentarios

Daniel Con el Pueblo

Santo Domingo Norte.- El ex concejal del Partido de la Liberación

Dominicana (PLD), en el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, Ramón

Altagracia exhortó a la Cámara de Diputados a no aprobar la venta de

los terrenos donde funciona el vertedero de Duquesa.


Altagracia explicó que Duquesa al ser el único vertedero del gran Santo Domingo, no pueden esos terrenos estar en manos de particulares

ya que Lajun se ha caracterizado por hacer crisis paralizando el

vertido de los camiones lo que a su juicio representa un gran peligro

para la salubridad de un alto porcentaje de la población.


Precisó que respecto al manejo técnico del depósito de desechos

sólidos este se encuentra en el limbo en la actualidad, ya que según

dijo la empresa que administra el referido vertedero nunca ha cumplido

con la mayoría de las partes del contrato convenido con el cabildo lo

que ha provocado una serie de daños al medio ambiente.




"La compañía Lajun Corporation se ha caracterizado por el

incumplimiento con el contrato contraído con el cabildo de Santo

Domingo Norte, dentro de lo que cabe destacar que no han construido la

verja perimetral, así como la falta de instalación de las

edificaciones para el manejo sanitario, desprotección del manto

acuífero del relleno, ausencia de drenaje pluvial adecuado y falta de

limpieza de los terrenos vecinos al vertedero" son parte de los daños

al medio ambiente que produce al subsuelo de esta demarcación"

manifestó el ex Edil.




Ramón Altagracia consideró que lejos de ser un relleno sanitario,

Duquesa se ha convertido en un basurero sin criterios técnicos porque

hace mucho que dejaron de funcionar; al tiempo que explicó que tras el

despido del ex gerente de operaciones del vertedero, Max Da Silva, se

ha convertido en una bomba de tiempo, por no contar con un

especialista en manejo de desechos sólidos y los lixiviados.




Da Silva, de nacionalidad brasileña, estuvo en la gerencia de

operaciones de Duquesa desde 2007, fue despedido por la administración

de Lajun Corporation hace unos meses.




“Estamos confiados en que el gobierno y nuestro presidente Danilo

Medina buscará una salida efectiva a este mal que cada día se

acrecienta en detrimento de los munícipes, no solo de Santo Domingo

Norte, sino del gran Santo Domingo, por lo que soy de opinión de que

mandatario debe convocar a la mayor brevedad a los alcaldes, y a los

administradores del vertedero, para buscarle una solución inmediata y

definitiva a esta situación”, declaró el ex concejal del PLD.




Añadió que los terrenos fueron vendidos por más de 82 millones de

pesos a la empresa Lajun Corparation, pero explicó que dicha

negociación no es válida hasta tanto sea aprobada por la Cámara de

Diputados, ya que solo fue aprobado por el Senado.




“Fueron vendidos por el Consejo Estatal del Azucar (CEA), 875 mil 773

metros cuadrados, a un costo de 50 millones de pesos, a razón de 57

pesos el metro, lo que es una muestra de que fue hecho a precio de

vaca muerta, por lo que debe el primer mandatario ordenar al CEA,

devolver esa venta y declarar esos terrenos de utilidad pública” dijo

Altagracia.




Ramón Altagracia es un ex concejal que se caracterizó por sus arduas

luchas en la defensa de los terrenos propiedad del estado, propulsor

de varias iniciativas resolutorias para recuperar áreas verdes

ocupadas por particulares.




Consejo Estatal del Azúcar (CEA), le adjudicó los terrenos donde opera

Duquesa a la empresa Lajun, siendo esos terrenos del Estado en el año

2006, cuyo contrato fue aprobado por el Senado de la República cuando

Andrés Bautista era su presidente.

Archivado en:: ,

0 comentarios