EL BOCIO
Por: DanielPaez
La presente hoja informativa se concentra en los
signos, síntomas, diagnóstico y alternativas de
tratamiento para personas que sufren de bocio.
Definición del Bocio
• El bocio es una glándula tiroides aumentada de
tamaño. El aumento de tamaño puede deberse a
varias razones; puede regresar a sus dimensiones
normales por sí sola. Aunque el bocio es signo
evidente de un trastorno de la tiroides, no siempre
se necesita tratamiento.
Causas del Bocio
• La causa más común del bocio es la falta de yodo
en la dieta. El yodo es un elemento esencial en la
producción de la hormona tiroidea. La tiroides
aumenta de tamaño cuando la hormona
estimulante de la tiroides (TSH), secretada por la
glándula pituitaria, la estimula a producir más
hormona tiroidea. Si la tiroides no puede producir
suficiente hormona tiroidea, ésta aumenta de
tamaño con el tiempo. Puesto que en Estados
Unidos se usa sal de mesa yodada, los trastornos
de la tiroides causados por falta de yodo han sido
prácticamente eliminados del país.
• El hipertiroidismo (muy poca hormona tiroidea), el
hipertiroidismo (demasiada hormona tiroidea), los
nódulos tiroideos y la inflamación de la glándula
tiroides también pueden causar bocio.
• Los nódulos tiroideos son bultitos en la glándula
tiroides que pueden producir un exceso de
hormona tiroidea. Una persona puede desarrollar
un solo nódulo llamado nódulo aislado o varios
nódulos, a lo que se conoce como bocio
![]() |
Añadir leyenda |
multinodular. Los nódulos tiroideos son
generalmente benignos, rara vez cancerosos y
tienden a ser hereditarios. A veces los nódulos
producen demasiada hormona tiroidea y causan
hipertiroidismo. Existen varias opciones de
tratamiento, aunque a veces se prefiere una
observación rigurosa sin ningún tipo de tratamiento.
• Las infecciones pueden inflamar la tiroides y dañar
el tejido tiroideo.
La Glándula Tiroides: Datos Básicos
• La tiroides es una glándula en forma de mariposa
ubicada en la base del cuello, a uno u otro lado de
la traquea. Produce y libera la hormona tiroidea.
• La hormona tiroidea afecta todas las células del
cuerpo y controla la mayor parte de las funciones
corporales.
• La glándula pituitaria o hipófisis y el hipotálamo, en
el cerebro, regulan la cantidad de hormona tiroidea
que produce la tiroides.
• La glándula pituitaria libera hormona estimulante de
la tiroides (TSH) la cual ordena a la tiroides a
producir más hormona tiroidea. Al detectar la
cantidad correcta de hormona tiroidea en el cuerpo,
la glándula pituitaria disminuye la producción dicha
hormona.
• Para evaluar el funcionamiento de la glándula
tiroidea, los médicos miden los niveles de TSH.
• La baja producción de hormona tiroidea causa una
condición llamada hipotiroidismo; la producción
excesiva de hormona tiroidea causa una condición
llamada hipertiroidismo.
Posibilidades de Desarrollar un Trastorno
de la Tiroides
• Algunas personas son más propensas a desarrollar
trastornos de la tiroides que otras, por ejemplo
mujeres (especialmente las mayores de 30 años),
personas con historial de enfermedades tiroideas
en la familia y aquellas que padecen una condición
autoinmune como enfermedad de Addison,
diabetes tipo 1, anemia perniciosa, artritis reumatoide
o lupus.
Signos y Síntomas del Bocio
• Al desarrollar el bocio, el cuello de la persona se
ensancha y puede presentarse mayor hinchazón en
un lado del cuello.
• Otros signos y síntomas del bocio incluyen aumento
de tamaño visible, dolor de garganta con o sin
hinchazón, ronquera y dificultad o malestar al
tragar.
Si el bocio es causado por un trastorno tiroideo
subyacente, la persona podría presentar los signos
y síntomas de tal trastorno.
Diagnóstico del Bocio y Trastorno de la
Tiroides
http://livio.com
• El diagnóstico físico se realiza mediante un examen
a la glándula tiroides. El médico le examinará el
cuello al paciente, donde está ubicada la tiroides,
para determinar si hay presencia de bocio o de
nódulos tiroideos.
• Las pruebas de laboratorio para trastornos de la
tiroides incluyen la medida de los niveles de
hormona tiroidea. No obstante, la mejor prueba
para detectar trastornos de la tiroides es la prueba
TSH. Con la prueba TSH se puede determinar con
precisión la cantidad de TSH que se produce en el
cuerpo y confirmar la presencia de hipotiroidismo o
hipertiroidismo.
• Existen, además, numerosas pruebas para evaluar
los nódulos como los escáns de tiroides, ecografías
y biopsia por punción.
Alternativas Para Tratamiento del Bocio
• Si el bocio es causado por hipotiroidismo o
hipertiroidismo, el médico tratará el trastorno
subyacente, lo que reducirá el bocio.
• Si el bocio no es canceroso, el paciente podría
recibir terapia de sustitución de hormona tiroidea, lo
que reducirá el bocio.
• La extirpación quirúrgica del bocio es otra
alternativa de tratamiento sobre todo en casos en
que presiona la garganta o por razones cosméticas.
Más Información
• Los pacientes que deseen obtener mayor
información, deben comunicarse con sus médicos
http://concolink.com
http://globedia.com
Archivado en::
0 comentarios